LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: PROPUESTA DE UNA GUÍA PARA EL DISEÑO DE JUEGOS DE ROL
<p align="justify">Con este artículo pretendemos configurar una metodología docente que se integra en las demandas y necesidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), en el que el alumno debe adquirir competencias profesionales que le garanticen la empleabilidad tras l...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ediciones Universidad de Salamanca,
2011-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_ce4cab8f88a54d84a41d8e1bc8e1de88 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Deborah García Magna |e author |
700 | 1 | 0 | |a Cristina Castillo Rodríguez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Sonia Rios Moyano |e author |
700 | 1 | 0 | |a Carmen Cristofol Rodríguez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Mª Jesús Carrasco Santos |e author |
700 | 1 | 0 | |a Rosa Mª Rodríguez Mérida |e author |
700 | 1 | 0 | |a David González Ramírez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Inmaculada Pastor García |e author |
700 | 1 | 0 | |a David González Ramírez |e author |
245 | 0 | 0 | |a LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: PROPUESTA DE UNA GUÍA PARA EL DISEÑO DE JUEGOS DE ROL |
260 | |b Ediciones Universidad de Salamanca, |c 2011-04-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 2444-8729 | ||
520 | |a <p align="justify">Con este artículo pretendemos configurar una metodología docente que se integra en las demandas y necesidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), en el que el alumno debe adquirir competencias profesionales que le garanticen la empleabilidad tras la finalización de sus estudios. Se propone un modelo de juego de rol de carácter interdisciplinar basado en la participación y colaboración de profesores de diferentes áreas de conocimiento y de alumnos de distintos títulos de grado. Este modelo ofrece al docente una guía que facilita el diseño y desarrollo de juegos de rol, cuyo objetivo es la adquisición y puesta en práctica de competencias genéricas y específicas de los nuevos planes de estudio involucrados. El uso de una metodología activa en nuestras aulas implica la dinamización de la docencia presencial -porque el juego es un elemento que invita a la participación y motivación del estudiante-, cumpliéndose con ello uno de nuestros objetivos principales: enseñar al alumno a aprender a aprender, simulando situaciones cuasireales en el contexto académico.</p> | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a educación superior | ||
690 | |a juegos de rol | ||
690 | |a innovación educativa | ||
690 | |a metodologías activas | ||
690 | |a interdisciplinariedad | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Information resources (General) | ||
690 | |a ZA3040-5185 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Education in the Knowledge Society, Vol 12, Iss 1, Pp 386-413 (2011) | |
787 | 0 | |n http://revistas.usal.es/index.php/revistatesi/article/view/7894 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2444-8729 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/ce4cab8f88a54d84a41d8e1bc8e1de88 |z Connect to this object online. |