Significado de los valores límites en las pruebas de tolerancia a los carbohidratos en la embarazada
El tamizaje para anormalidades en el metabolismo de carbohidratos es realizado frecuentemente durante el embarazo. Ciertos resultados no son estrictamente anormales. Su manejo es controvertido. Para conocer el significado materno y fetal de estas pruebas "límite" se revisó en una cohorte...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,
1992-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El tamizaje para anormalidades en el metabolismo de carbohidratos es realizado frecuentemente durante el embarazo. Ciertos resultados no son estrictamente anormales. Su manejo es controvertido. Para conocer el significado materno y fetal de estas pruebas "límite" se revisó en una cohorte histórica de 200 pacientes, las complicaciones del embarazo, parto y puerperio de dos grupos de pacientes con: 1) prueba de O'Sullivan anormal, 2) un solo valor anormal en la prueba de tolerancia oral a la glucosa y 3) se compararon entre sí y con las de un tercer grupo de pacientes con pruebas normales. También se determinó la frecuencia con que se practicaron pruebas de vigilancia materna y/o fetal para precisar sus reales ventajas y su reflejo en el resultado perinatal. No se encontró diferencia en la frecuencia de RPM, toxemia, prematurez, macrosomía, mortinatos, infecciones de vías urinarias o amnionitis, ni de complicaciones fetales . Se observó un número mayor de estudios especiales (ecografías, doppler de cordón umbilical y monitorias fetales) en los grupos con pruebas " límite". La frecuencia de cesáreas fue similar en todos los grupos. |
---|---|
Item Description: | 10.18597/rcog.896 0034-7434 2463-0225 |