Análisis descriptivo y tendencias de las tesis de pregrado en Facultades de Odontología peruanas

Introducción: El análisis de tesis de odontología en el Perú proporciona información valiosa para optimizar esfuerzos relacionados a solucionar problemas de salud bucal. Objetivo: analizar tesis de pregrado de odontología, de universidades peruanas durante 2015-2019. Método: estudio descripti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hilda Moromi Nakata (Author), Jorge Eleodoro Villavicencio Gastelú (Author), Elba Martínez Cadillo (Author), Lita Ortiz Fernández (Author), Josué Orihuela Gutiérrez (Author), Franz Arce Rivera (Author), Marcelo Rojas Cairampoma (Author)
Format: Book
Published: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2022-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: El análisis de tesis de odontología en el Perú proporciona información valiosa para optimizar esfuerzos relacionados a solucionar problemas de salud bucal. Objetivo: analizar tesis de pregrado de odontología, de universidades peruanas durante 2015-2019. Método: estudio descriptivo, asociativo y cuantitativo. Se analizaron 1,389 tesis de 14 universidades públicas y privadas. Las variables: nombre de la universidad, tipo de universidad, número de autores, acceso a texto completo o resumen, área académico-profesional, tipo de investigación, orientación a enfermedades prevalentes de la cavidad bucal, año y región de procedencia. Resultados: del total de tesis se tuvo acceso al texto completo en 66.5%, tesis con un autor 87.7% e investigaciones descriptivas 66.7%. Las áreas académicos-profesionales más frecuentes del estudio son: Estomatología Pediátrica y Social 27% y Estomatología Médico Quirúrgico 20.4%. Adicionalmente, el 19.2% están orientadas a la solución de caries dental, 11.4% a maloclusión y 8.1% a enfermedad periodontal. Discusión: los resultados alcanzados fueron similares a otros autores; no obstante, se presentaron escasos estudios con orientación a enfermedades prevalentes. Se sugiere que facultades de Odontología reorienten la investigación prioritariamente a las necesidades y políticas de la salud bucal, a fin de lograr una mejor contribución de la academia a la sociedad.
Item Description:10.19083/ridu.2022.1569
2223-2516