Fuentes embriagantes americanas en antiguos escritos italianos

Objetivo: identificar de los escritos italianos más antiguos que se conocen la información acerca del uso de fuentes embriagantes empleadas por las poblaciones nativas del Nuevo Mundo. Metodología: búsqueda y atenta lectura de textos antiguos fechados a partir del final del siglo XV. Resultados:...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Giorgio Samorini (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Caldas, 2020-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_cf2ce6ecb60c4b24a2ad9ca27d34e3e6
042 |a dc 
100 1 0 |a Giorgio Samorini  |e author 
245 0 0 |a Fuentes embriagantes americanas en antiguos escritos italianos 
260 |b Universidad de Caldas,   |c 2020-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.17151/culdr.2020.25.30.2 
500 |a 0122-8455 
500 |a 2590-7840 
520 |a Objetivo: identificar de los escritos italianos más antiguos que se conocen la información acerca del uso de fuentes embriagantes empleadas por las poblaciones nativas del Nuevo Mundo. Metodología: búsqueda y atenta lectura de textos antiguos fechados a partir del final del siglo XV. Resultados: se evalúan los textos de Pietro Martire D'Anghiera, donde aparecen noticias del empleo del polvo alucinógeno para inhalar, llamado cohoba entre los antiguos indios taínos. El idioma de estos textos es el latín (1511) y el italiano a partir de 1534. Esta nueva datación implica una prioridad cronológica europea hasta ahora poco reconocida y que se pretende reevaluar con este estudio. Asimismo, se identifica el primer dibujo occidental de un hombre que inhala polvos embriagantes, en una obra de Salvatore Gilii fechada en 1781. Finalmente, se describen las primeras referencias a la ayahuasca en escritos italianos, a partir de una obra de 1850 de Gaetano Osculati. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Stradelli 
690 |a polvo alucinógeno para inhalar 
690 |a cohoba 
690 |a yopo 
690 |a ayahuasca 
690 |a Conquista 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
690 |a Social pathology. Social and public welfare. Criminology 
690 |a HV1-9960 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Cultura y Droga, Vol 25, Iss 30 (2020) 
787 0 |n https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/2512 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0122-8455 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2590-7840 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/cf2ce6ecb60c4b24a2ad9ca27d34e3e6  |z Connect to this object online.