Reparación de tejido óseo máxilo-mandibular con terapia regenerativa de células mononucleares autólogas

Introducción: El procedimiento terapéutico con células mononucleares autólogas ha abierto una alternativa dentro del arsenal con que se cuenta para la reparación y regeneración de los defectos óseos máxilo-mandibulares derivados de procederes quirúrgicos, que se asocian con discapacidad y d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fulvio Emilio Almenares Feria (Author), Gustavo Franco Montero (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, 2024-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_cf37ed04968c47b39eb538b5f8d3cfa1
042 |a dc 
100 1 0 |a Fulvio Emilio Almenares Feria  |e author 
700 1 0 |a Gustavo Franco Montero  |e author 
245 0 0 |a Reparación de tejido óseo máxilo-mandibular con terapia regenerativa de células mononucleares autólogas 
260 |b Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas,   |c 2024-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 1029-3019 
520 |a Introducción: El procedimiento terapéutico con células mononucleares autólogas ha abierto una alternativa dentro del arsenal con que se cuenta para la reparación y regeneración de los defectos óseos máxilo-mandibulares derivados de procederes quirúrgicos, que se asocian con discapacidad y detrimento de la calidad de vida. Objetivo: Evaluar la evolución de los pacientes tratados con células mononucleares autólogas como terapia regenerativa ante defectos óseos máxilo-mandibulares. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal en los Servicios de Cirugía Máxilo-facial de la Clínica Estomatológica Provincial Docente y los Hospitales Provincial Docente Clinicoquirúrgico Saturnino Lora Torres, General Docente Juan Bruno Zayas Alfonso, Clinicoquirúrgico Docente Joaquín Castillo Duany de Santiago de Cuba, en el periodo de enero de 2017 a diciembre de 2019. Los pacientes incluidos en el estudio fueron sometidos a procedimientos quirúrgicos por enfermedades que afectaban la arquitectura ósea, implantándose células madre movilizadas con factor estimulante de colonias de granulocitos al finalizar el acto quirúrgico. Las variables investigadas fueron enfermedades quirúrgicas, complicaciones posquirúrgicas, tamaño del defecto óseo, evidencia radiográfica y evolución del tratamiento. Resultados: Entre los 6 y 12 meses posteriores a la cirugía y la terapia celular, todas las variables de respuesta al tratamiento probaron mejoras clínicas y radiológicas, observándose hueso de neoformación y aumento de la densidad ósea. Conclusiones: La regeneración de los defectos óseos, asociados a intervenciones quirúrgicas, mediante el implante de células mononucleares autólogas de sangre periférica suspendidas en plasma rico en plaquetas quedó evidenciada clínica y radiográficamente de forma satisfactoria. 
546 |a ES 
690 |a leucocitos mononucleares 
690 |a medicina regenerativa 
690 |a regeneración ósea. 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Medisan, Vol 28, Iss 3, Pp e4985-e4985 (2024) 
787 0 |n https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/4985 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1029-3019 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/cf37ed04968c47b39eb538b5f8d3cfa1  |z Connect to this object online.