Sobre las preguntas infantiles y su relevancia para el cambio educativo

La cantidad de preguntas que los niños y niñas realizan desciende drásticamente cuando alcanzan los seis años y, a esa edad, comienzan la educación primaria. Esto no es fruto de la casualidad, se da porque nuestro actual sistema educativo recompensa la respuesta y sanciona la pregunta. Las escu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mario Andrés Candelas (Author)
Format: Book
Published: Fundación San Pablo Andalucia CEU, 2018-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La cantidad de preguntas que los niños y niñas realizan desciende drásticamente cuando alcanzan los seis años y, a esa edad, comienzan la educación primaria. Esto no es fruto de la casualidad, se da porque nuestro actual sistema educativo recompensa la respuesta y sanciona la pregunta. Las escuelas no fomentan la capacidad de cuestionar y cuestionarse de los alumnos y las alumnas, teniendo efectos negativos en su curiosidad y en su motivación hacia el aprendizaje. Es necesario un cambio profundo en la educación que ponga en el centro de los procesos a los estudiantes. Siendo la mejor forma de hacerlo escuchar sus voces, teniendo en cuenta y fomentando sus preguntas, a través de las cuales los niños y las niñas se expresan, participan y despiertan su gusto por el aprendizaje.
Item Description:1138-6908
2603-5928