ESTRESSE E COPING ENTRE ENFERMEIROS DE UNIDADE HEMATO-ONCOLÓGICA

Se analizaron estrés y estrategias de enfrentamiento utilizadas por enfermeros de Unidad de hematoncológicas de Hospital Universitario del Rio Grande do Sul, Brasil. Estudio descriptivo, transversal, cuantitativo, llevado a cabo entre marzo y abril de 2010. Se aplicaron formulario para caracteriza...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juliane Umann (Author), Rodrigo Marques da Silva (Author), Eliane Raquel Rieth Benetti (Author), Laura de Azevedo Guido (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal do Ceará, 2013-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se analizaron estrés y estrategias de enfrentamiento utilizadas por enfermeros de Unidad de hematoncológicas de Hospital Universitario del Rio Grande do Sul, Brasil. Estudio descriptivo, transversal, cuantitativo, llevado a cabo entre marzo y abril de 2010. Se aplicaron formulario para caracterización sociodemográfica, el Inventario de Estrés en Enfermeras y la Escala de Afrontamiento Ocupacional en 18 enfermeras. Se identificaron 55,55% de enfermeros bajo estrés. Los "Factores intrínsecos al trabajo" y "Sentir tensión emocional con el trabajo" representaron mayor estrés a los enfermeros. Control fue el factor más utilizado para administrar los estresores y, en este factor, "Trato de hacer lo que creo que se espera de mí" la acción más utilizada para eso. Los enfermeros utilizaban estrategias centradas en el problema, consideradas las más efectivas para afrontar los estresores. Por eso, pueden tener evaluado el trabajo de unidad hematoncológicas como de baja tensión.
Item Description:1517-3852
2175-6783