Innovación y creatividad para favorecer un pensamiento sistémico-crítico: ideas de alto nivel en la formación inicial de maestros

<p>El presente trabajo se sitúa en un modelo formativo de ambientalización curricular aplicado en la formación inicial de maestros de Educación Primaria. Analizamos la caracterización funcional de las ideas de alto nivel que están en la base de este modelo formativo. La investigación de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jesús Canelo Calle (Author), Mercè Junyent Pubill (Author), Josep Bonil Gargallo (Author)
Format: Book
Published: FahrenHouse, 2015-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_cfa46459f1304b52a900391a761fa6f7
042 |a dc 
100 1 0 |a Jesús Canelo Calle  |e author 
700 1 0 |a Mercè Junyent Pubill  |e author 
700 1 0 |a Josep Bonil Gargallo  |e author 
245 0 0 |a Innovación y creatividad para favorecer un pensamiento sistémico-crítico: ideas de alto nivel en la formación inicial de maestros 
260 |b FahrenHouse,   |c 2015-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 1698-7799 
500 |a 1698-7802 
500 |a 10.14516/fde.2015.013.019.006 
520 |a <p>El presente trabajo se sitúa en un modelo formativo de ambientalización curricular aplicado en la formación inicial de maestros de Educación Primaria. Analizamos la caracterización funcional de las ideas de alto nivel que están en la base de este modelo formativo. La investigación de tipo interpretativa-descriptiva, con una metodología de análisis cualitativa, analiza las producciones escritas de 44 alumnos (estudiantes de 4º del Grado de Educación Primaria) en dicha formación. Con ello, se han tipificado diversos perfiles de alumnado en la secuencia de estadios de desarrollo del modelo (al inicio, a corto plazo, y cambios previstos a largo plazo). Así mismo nos ha permitido caracterizar sus procesos reflexivos, cuando se parten de situaciones iniciales determinadas perceptivamente por conflicto cognitivo (caos, obstáculos) o simples oportunidades de aprendizaje. Constatamos cómo las situaciones iniciales de caos (conflicto cognitivo) están interrelacionadas fuertemente con justificaciones a largo plazo (cambios de cosmovisión, y reflexiones más profundas). Dicha investigación nos abre camino a conceptualizar las ideas de alto nivel y su uso en futuros procesos didácticos, así como regular el modelo formativo en ambientalización curricular.</p><div><p><strong>Cómo referenciar este artículo</strong></p><p>Canelo Calle, J., Junyent Pubill, M., & Bonil Gargallo, J. (2015). <a href="/ojs/index.php/fde/article/view/373/301" target="_self">Innovación y creatividad para favorecer un pensamiento sistémico-crítico: ideas de alto nivel en la formación inicial de maestros</a>. <em>Foro de Educación</em>, 13(19), 125-140. doi: http://dx.doi.org/10.14516/fde.2015.013.019.006</p></div> 
546 |a DE 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a FR 
546 |a IT 
546 |a PT 
690 |a ambientalización curricular 
690 |a modelo formativo 
690 |a formación de maestros 
690 |a ideas de alto nivel 
690 |a complejidad 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Foro de Educación, Vol 13, Iss 19, Pp 125-140 (2015) 
787 0 |n http://forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/373 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1698-7799 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1698-7802 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/cfa46459f1304b52a900391a761fa6f7  |z Connect to this object online.