Renovación como responsabilidad ética en la perspectiva de la fenomenología

El presente trabajo considera a la ética como una actividad necesaria para la sociedad actual. La renovación ética del hombre y la cultura necesita de la responsabilidad individual y colectiva de las personas. Esta consideración tiene su fundamento en el proyecto ético que Husserl promulgó en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pedro Juan Aristizabal Hoyos (Author)
Format: Book
Published: Universidad Pedagógica Nacional, 2017-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_d02f62c1a8404574b7f9a8865b14bd12
042 |a dc 
100 1 0 |a Pedro Juan Aristizabal Hoyos  |e author 
245 0 0 |a Renovación como responsabilidad ética en la perspectiva de la fenomenología 
260 |b Universidad Pedagógica Nacional,   |c 2017-02-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.17227/01203916.72rce121.138 
500 |a 0120-3916 
500 |a 2323-0134 
520 |a El presente trabajo considera a la ética como una actividad necesaria para la sociedad actual. La renovación ética del hombre y la cultura necesita de la responsabilidad individual y colectiva de las personas. Esta consideración tiene su fundamento en el proyecto ético que Husserl promulgó en 1920. ¿Qué responsabilidad tiene el hombre frente a sí mismo y la cultura ante dicho proyecto histórico? Responder a esta pregunta, implica indagar por la responsabilidad y la constitución del ser humano como persona crítica y libre. Partiendo de la experiencia del mundo de la vida como suelo fundamental, su propia racionalidad constituyente lo obliga a proponerse y construir horizontes de sentido. Dicha reflexión se llevará en tres etapas.  Primero se reflexiona acerca del método de la variación eidética y del fenómeno de lo dado en relación con el origen de la ética. Segundo se propone la reflexión crítica como aspecto fundamental para la renovación del hombre y la cultura, en la cual la autoconciencia como conciencia de sí, es esencial en dicho proceso. En última instancia y derivado de lo anterior, se presentan los conceptos de persona y libertad como condicional de posibilidad de una sociedad ética, justa e incluyente 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Husserl 
690 |a fenomenología 
690 |a ética 
690 |a reflexión crítica 
690 |a sujeto y libertad 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Educación, Iss 72 (2017) 
787 0 |n https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4647 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0120-3916 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2323-0134 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/d02f62c1a8404574b7f9a8865b14bd12  |z Connect to this object online.