Reparación percutánea borde a borde de la válvula tricúspide en transposición de grandes vasos congénitamente corregida
Sr. Editor: La transposición de grandes arterias congénitamente corregida es un defecto congénito infrecuente caracterizado por una discordancia auriculoventricular y ventriculoarterial. Como resultado, la válvula tricúspide y el ventrículo derecho anatómico mantienen la circulación sistémi...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2022-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Sr. Editor: La transposición de grandes arterias congénitamente corregida es un defecto congénito infrecuente caracterizado por una discordancia auriculoventricular y ventriculoarterial. Como resultado, la válvula tricúspide y el ventrículo derecho anatómico mantienen la circulación sistémica. Típicamente el paciente se mantie- ne asintomático a temprana edad, pero el ventrículo derecho y la válvula tricúspide tienden a deteriorarse con el tiempo. El único tratamiento curativo para esta afección es el trasplante cardiaco. En este escenario, la reparación valvular percutánea borde a borde se ha utilizado para tratar la insuficiencia tricuspídea en pacientes no candidatos a trasplante; sin embargo, la evidencia existente es escasa y basada en comunicaciones de casos en escenarios clínicos heterogéneos1-3. Se presenta el caso de un joven con transposición de grandes arterias congénitamente corregida, insuficiencia cardiaca avanzada e insuficiencia tricuspídea torrencial que fue rechazado para trasplante cardiaco por hipertensión pulmonar grave no reversible, y se consideró la reparación valvular percutánea borde a borde. El paciente firmó un consentimiento informado que autoriza la publicación del caso y fue aprobado por el comité de ética de nuestro centro. Se trata de un varón diagnosticado a los 7 meses de edad de transposición de grandes arterias congénitamente corregida y bloqueo auriculoventricular congénito que permaneció asintomático... |
---|---|
Item Description: | 10.24875/RECIC.M21000227 2604-7276 |