Impacto poblacional de un programa de salud escolar podológica

Este trabajo presenta un resumen de lo realizado en los últimos 12 años de colaboración entre la comunidad escolar de varios centros de enseñanza primaria y secundaria y los/las responsables de las prácticas de la asignatura Podología Preventiva y Comunitaria del Grado en Podología, que se im...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Ramos-Galván (Author), Verónica Álvarez-Ruiz (Author), Natalia Tovaruela-Carrión (Author), Ramón Mahillo-Durán (Author), Fernando Gago-Reyes (Author)
Format: Book
Published: Elsevier, 2016-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_d0a9a3b20ca84156989e57621bb052e4
042 |a dc 
100 1 0 |a José Ramos-Galván  |e author 
700 1 0 |a Verónica Álvarez-Ruiz  |e author 
700 1 0 |a Natalia Tovaruela-Carrión  |e author 
700 1 0 |a Ramón Mahillo-Durán  |e author 
700 1 0 |a Fernando Gago-Reyes  |e author 
245 0 0 |a Impacto poblacional de un programa de salud escolar podológica 
260 |b Elsevier,   |c 2016-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 0213-9111 
500 |a 10.1016/j.gaceta.2015.12.002 
520 |a Este trabajo presenta un resumen de lo realizado en los últimos 12 años de colaboración entre la comunidad escolar de varios centros de enseñanza primaria y secundaria y los/las responsables de las prácticas de la asignatura Podología Preventiva y Comunitaria del Grado en Podología, que se imparte en la Universidad de Sevilla. Se muestran diferentes estrategias llevadas a cabo desde las líneas de investigación Salud Podológica para Todos y Podología Preventiva y Comunitaria, integradas en el Grupo de Investigación Hermes (CTS-601), dirigidas a promocionar la salud podológica en general. Se ha explorado un total de 4630 escolares y se han confirmado alteraciones podológicas en 677. También se han beneficiado 7145 miembros de la comunidad escolar a quienes se ha llegado a través de actividades educativas sobre el cuidado de los pies. Su desarrollo trata de impedir que se generen lesiones, en la edad adulta, que perjudiquen la calidad de vida. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Pie 
690 |a Podología 
690 |a Desarrollo infantil 
690 |a Promoción de la salud 
690 |a Prevención primaria 
690 |a Prevención secundaria 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Gaceta Sanitaria, Vol 30, Iss 2, Pp 137-139 (2016) 
787 0 |n http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911115002472 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0213-9111 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/d0a9a3b20ca84156989e57621bb052e4  |z Connect to this object online.