La relatoría crítica y la formación de pensamiento autónomo e inclusivo

Este artículo propone institucionalizar y utilizar transversalmente la relatoía crítica como una herramienta para.mejorar e impulsar procesos, tanto de apropiación de conocÍmientos en todas las áreas y niveles de escolaridad, como de  formación de sujetos educativos críticos, éticos y autó...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Julio César Arboleda (Author)
Format: Book
Published: Instituto para la Investigación educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 2015-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo propone institucionalizar y utilizar transversalmente la relatoía crítica como una herramienta para.mejorar e impulsar procesos, tanto de apropiación de conocÍmientos en todas las áreas y niveles de escolaridad, como de  formación de sujetos educativos críticos, éticos y autónomos, que decidan por sí mismos y procedan en la vida con mayoría de edad.Inicialmente se describen las características y estructura de este tipo de texto, aportando una definición del mismo, así como estrategias para su elaboración y uso en el aula de clase; luego, se sustenta la importancia de convertirlo en una herramienta cotidiana en la actividad educativa dada su pertinencia en la formación integral, incluida la capacidad de pensamiento crítico, autónomo y ético.
Item Description:0123-0425
2357-6286