LA GRIPE A DESDE LA TEORÍA DE LA ELECCIÓN RACIONAL: PROPUESTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES DE POLÍTICAS PREVENTIVAS
El artículo que presentamos es una reflexión sobre la incertidumbre social que gira en torno a la Gripe A y las consecuencias que puede generar en las decisiones sobre las políticas de promoción de salud. Utilizamos conceptos y metáforas de la Teoría de la Elección Racional, entre ellas el &q...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ministerio de Sanidad y Consumo,
2009-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El artículo que presentamos es una reflexión sobre la incertidumbre social que gira en torno a la Gripe A y las consecuencias que puede generar en las decisiones sobre las políticas de promoción de salud. Utilizamos conceptos y metáforas de la Teoría de la Elección Racional, entre ellas el "efecto ingratitud" y "el efecto desconfianza" y analizamos cómo estas pueden constituir obstáculos para la eficacia de las políticas preventivas. Posteriormente, nos centramos en la asimetría informacional de la relación agente-principal y proponemos medidas para disminuir el "riesgo moral" que ocasionan. Por último, avanzamos algunas propuestas para el diseño de líneas y estrategias de actuación en políticas de promoción de salud. |
---|---|
Item Description: | 1135-5727 2173-9110 |