La sociedad de todas las voces Los zapatistas, Bajtín y los derechos humanos

A pesar de sus diferentes orígenes geográficos y culturales, el pensador ruso Mijaíl Bajtín2 y el movimiento zapatista en Chiapas poseen mucho en común. Ambos responden al incumplimiento de las promesas de revolución en sus respectivos países;3 ambos hablan de la sociedad en términos de &quo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fred Evans (Author)
Format: Book
Published: Universidad Politécnica Salesiana, 2011-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:A pesar de sus diferentes orígenes geográficos y culturales, el pensador ruso Mijaíl Bajtín2 y el movimiento zapatista en Chiapas poseen mucho en común. Ambos responden al incumplimiento de las promesas de revolución en sus respectivos países;3 ambos hablan de la sociedad en términos de "voces" díalógicamente relacionadas entre sí; y, más aún, ambos forman parte de una tendencia creciente a valorar "la hibridez" por sobre la pureza como manera de caracterizar la identidad cultural y otras formas de identidad.4 Incluso la mayor diferencia entre los postulados de Bajtín y los de los zapatistas, es decir, el énfasis que hacen estos últimos en la práctica política, los vincula. Por ejemplo, las demandas de los zapatistas en torno a los derechos humanos y a la autodeterminación de los pueblos ayudan a hacer explícitas las implicaciones políticas que subyacen al interior de los planteamientos teóricos de Bajtín.
Item Description:10.17163/alt.v3n2.2008.03
1390-325X
1390-8642