REFLEXIONES SOCIOHISTÓRICAS SOBRE EL USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES

<p>La Medicina Natural y la Bioenergética forman parte importante de la historia de la humanidad, porque las terapias naturales son mucho más antiguas que los tratamientos occidentales, como la cirugía y los antibióticos. Los remedios naturales de hierbas han estado en circulación por má...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Haydée Abril Trujillo (Author), Ismenia Domínguez Hernández (Author), Diana Romero Campos (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2011-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p>La Medicina Natural y la Bioenergética forman parte importante de la historia de la humanidad, porque las terapias naturales son mucho más antiguas que los tratamientos occidentales, como la cirugía y los antibióticos. Los remedios naturales de hierbas han estado en circulación por más de  5 000 años, aproximadamente. Por ejemplo, los  antiguos egipcios usaban aceites fragantes para masajes, baños y medicinas, quemaban incienso en ceremonias religiosas, y usaban aceites aromáticos de cedro para embalsamar a sus muertos, lo que puede haber sido una versión original de la aromaterapia.</p> Se conservan papiros egipcios, que se remontan al año 1700 a. C., entre los que se mencionan diferentes plantas, como el ajo, que se ha venido utilizando con fines medicinales desde hace unos 4 000 años. En tiempos de Ramsés III se usaban plantas, como la amapola del opio, que se empleaba para calmar el llanto de un niño<sup>1</sup>.
Item Description:1029-3043