Cobertura y cumplimiento del esquema de inmunizaciones en niños hasta 5 años, las Cuibas, estado Lara

Con el objetivo de determinar cobertura, cumplimiento del esquema de vacunación, motivo de no vacunación y susceptibilidad a enfermedades prevenibles por vacunas en niños hasta 5 años, del sector Las Cuibas, se realizó un estudio descriptivo transversal, aplicando el monitoreo rápido de cobert...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Romero (Author), Manuel Sandoval (Author), Karla Tamayo (Author), Jesús Vivas (Author), Carla Viscaya (Author), Rosifelicita D'Apollo (Author)
Format: Book
Published: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, 2018-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con el objetivo de determinar cobertura, cumplimiento del esquema de vacunación, motivo de no vacunación y susceptibilidad a enfermedades prevenibles por vacunas en niños hasta 5 años, del sector Las Cuibas, se realizó un estudio descriptivo transversal, aplicando el monitoreo rápido de cobertura, donde la población fue igual a la muestra 948 casas, consideradas viviendas efectivas aquellas donde  habitan niños hasta 5 años de edad. Encontrando los siguientes resultados cobertura de: BCG 96%, Anti hepatitis B del recién nacido 88%, Anti rotavirus 54%, Antipoliomielitis 40%, Pentavalente 40%, Antiinfluenza 45%, Trivalente viral   82% y Antiamarílica 72% siendo estas coberturas inferiores a los reportados para el estado Lara en el año 2012 pero superiores al  estudio en la comunidad "La Puerta" municipio Palavecino. Del total de niños 34% cumplió el esquema nacional de vacunación. La mayor susceptibilidad fue para la  enfermedad prevenible con la vacuna Antiinfluenza 64%. De las causas de incumplimiento las  mayormente reportadas fueron  inherentes al ambulatorio y de estas: no había vacunas el día que le tocaba 78,02%. La necesidad de alcanzar coberturas vacúnales altas que impidan la circulación del microorganismo entre la población, para que la eliminación y erradicación las enfermedades inmunoprevenibles a través de la vacunación sea posible deja claro la importancia de esta investigación porque al dar  a conocer sus resultados ante los  entes responsables, permitirá adecuar  o crear estrategias tomando en cuenta la realidad socio sanitaria local. Permitiendo disminuir la población susceptible y así reducir la morbi-mortalidad infantil por enfermedades inmunoprevenibles
Item Description:2343-5526
2343-5534