Propuesta de un índice de seguridad de cruces peatonales para la Ciudad de México

Objetivo. Proponer un índice de seguridad de cruces peatonales (ISCP) sobre vialidades primarias en Ciudad de México para calificar los cruceros peatonales semaforizados, y contrastar el ISCP con hechos de tránsito para probar, en forma empírica, si hay alguna asociación entre la calidad de los...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ruth Pérez López (Author), Jorge Alberto Montejano Escamilla (Author), Camilo Alberto Caudillo Cos (Author), Luz Yazmín Viramontes Fabela (Author), Tonatiuh Suárez Meaney (Author), Amílcar Morales Gama (Author), Mario Ledesma Arreola (Author), María de los Dolores Sánchez Castañeda (Author)
Format: Book
Published: Pan American Health Organization, 2019-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_d26a85817b8a4937b6d717c9d894324f
042 |a dc 
100 1 0 |a Ruth Pérez López  |e author 
700 1 0 |a Jorge Alberto Montejano Escamilla  |e author 
700 1 0 |a Camilo Alberto Caudillo Cos  |e author 
700 1 0 |a Luz Yazmín Viramontes Fabela  |e author 
700 1 0 |a Tonatiuh Suárez Meaney  |e author 
700 1 0 |a Amílcar Morales Gama  |e author 
700 1 0 |a Mario Ledesma Arreola  |e author 
700 1 0 |a María de los Dolores Sánchez Castañeda  |e author 
245 0 0 |a Propuesta de un índice de seguridad de cruces peatonales para la Ciudad de México 
260 |b Pan American Health Organization,   |c 2019-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1020-4989 
500 |a 1680-5348 
500 |a 10.26633/RPSP.2019.6 
520 |a Objetivo. Proponer un índice de seguridad de cruces peatonales (ISCP) sobre vialidades primarias en Ciudad de México para calificar los cruceros peatonales semaforizados, y contrastar el ISCP con hechos de tránsito para probar, en forma empírica, si hay alguna asociación entre la calidad de los cruceros y la siniestralidad. Métodos. Identificación de los criterios del índice mediante una revisión del estado del arte, ponderación de los criterios para generar el ISCP mediante el método de análisis multicriterio, diseño de una muestra aleatoria estratificada de cruces peatonales (n = 490) y su evaluación. Resultados. Relativo a la evaluación de los cruceros mediante el ISCP, destaca que 91,3% de los cruces evaluados en Ciudad de México no cuentan con las condiciones óptimas para resguardar la seguridad de los peatones, con el macrocriterio "Accesibilidad" como el peor calificado. En lo referente al modelaje, resalta que tanto la mezcla de usos del suelo como la distancia de cruce son las variables explicativas más importantes para predecir hechos de tránsito. Conclusiones. El análisis mostró con relativo éxito la relación entre algunas de las variables (criterios) que conforman el ISCP con los hechos de tránsito. En muchos casos, esto muestra coherencia teórica. En otros, abre preguntas de investigación. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Accidentes de tránsito 
690 |a prevención de accidentes 
690 |a peatones 
690 |a México 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Arctic medicine. Tropical medicine 
690 |a RC955-962 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Panamericana de Salud Pública, Vol 43, Pp 1-9 (2019) 
787 0 |n http://iris.paho.org/xmlui/handle/123456789/49725 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1020-4989 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1680-5348 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/d26a85817b8a4937b6d717c9d894324f  |z Connect to this object online.