The temporal dimension of drugs: A sociological analysis based on a category key to the study of health-disease-care processes

Se analizan las dimensiones temporales que modulan los sentidos y las prácticas de varones y mujeres policonsumidores de sustancias psicoactivas de 18 a 35 años residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Desde un enfoque cualitativo, se realizaron 29 entrevistas en profundidad individua...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Victoria Sánchez Antelo (Author)
Format: Book
Published: Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús, 2016-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_d380aab7e499408797c5a0918e7fcbf9
042 |a dc 
100 1 0 |a Victoria Sánchez Antelo  |e author 
245 0 0 |a The temporal dimension of drugs: A sociological analysis based on a category key to the study of health-disease-care processes 
260 |b Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús,   |c 2016-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 1669-2381 
500 |a 1851-8265 
500 |a 10.18294/sc.2016.860 
520 |a Se analizan las dimensiones temporales que modulan los sentidos y las prácticas de varones y mujeres policonsumidores de sustancias psicoactivas de 18 a 35 años residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Desde un enfoque cualitativo, se realizaron 29 entrevistas en profundidad individuales, analizadas mediante un proceso de comparación constante de análisis entre las categorías generadas a partir de los datos y conceptos teóricos. Del análisis emergen prácticas y sentidos que regulan las diversas temporalidades que atraviesan el consumo de drogas, como los sentimientos vinculados a los ritmos corporales, las frecuencias entre cada consumo, las fases del ciclo de vida en las que se va a contratiempo, o las temporalidades inespecíficas que vuelven a un "momento" adecuado para el consumo. Prácticas que requieren una especial atención sobre el tiempo para denotar la flexibilidad que les permita consumir sin ser consumistas, drogarse sin ser adicto. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Consumidores de Drogas 
690 |a Tiempo 
690 |a Sociología 
690 |a Argentina 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Salud Colectiva, Vol 12, Iss 1, Pp 41-54 (2016) 
787 0 |n http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/860 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1669-2381 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1851-8265 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/d380aab7e499408797c5a0918e7fcbf9  |z Connect to this object online.