Urgencias estomatológicas en pacientes con VIH/SIDA de la Clínica Estomatológica Docente "Yuri Gómez Reinoso"

Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal con el objetivo de identificar la edad, el sexo y la frecuencia de urgencias estomatológicas y su relación con el tiempo de infección por el virus de inmunodeficiencia humana y el consumo de antirretrovirales. El universo lo constituyer...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Susel Quesada Peña (Author), Amílcar González Sánchez (Author)
Format: Book
Published: Editorial Ciencias Médicas, 2011-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal con el objetivo de identificar la edad, el sexo y la frecuencia de urgencias estomatológicas y su relación con el tiempo de infección por el virus de inmunodeficiencia humana y el consumo de antirretrovirales. El universo lo constituyeron 32 pacientes mayores de edad, con infección por el virus de inmunodeficiencia humana/síndrome de inmunodeficiencia adquirida, que se presentaron con urgencias estomatológicas en la clínica "Yuri Gómez Reinoso", en La Habana, Cuba, entre el mes de enero de 2008 e igual mes de 2010. Resultó que el 68,75 % correspondieron al sexo masculino, el 31,25 % con edades de 31 a 40 años, el 25 % presentaron estomatitis aftosa recurrente, el 21,8 % absceso dentoalveolar agudo, el 15,62 % pulpitis irreversible aguda y candidiasis eritematosa y el 37,5 % xerostomía. El 46,87 % de los pacientes con infección por el virus de 6 a 10 años de diagnóstico presentaron urgencias. El 46,9 % de los pacientes, no consumían medicamentos antirretrovirales y el 53,1 % sí lo consumían. Estas diferencias no fueron estadísticamente significativas (p= 0,8026). Se concluyó que en los pacientes estudiados, predominó el sexo masculino y los mayores de 31 años. Los tipos de urgencias mayormente tratadas fueron: estomatitis aftosa recurrente, absceso dentoalveolar agudo, pulpitis irreversible y candidiasis eritematosa. En la investigación no se constaron diferencias entre la presencia de urgencias y el consumo de antirretrovirales.
Item Description:1561-297X