Alteridad de la educación para impulsar y valorar la sustentabilidad

La presente revisión teórica se sustenta en el reconocimiento de la necesidad de plantear un nuevo tipo de desarrollo que garantice la continuidad del ser humano y de todo cuanto le rodea. Por lo tanto, al acoger la sustentabilidad como concepto integrador de los aspectos económicos, sociales y a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pedro César Cantú-Martínez (Author)
Format: Book
Published: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2020-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente revisión teórica se sustenta en el reconocimiento de la necesidad de plantear un nuevo tipo de desarrollo que garantice la continuidad del ser humano y de todo cuanto le rodea. Por lo tanto, al acoger la sustentabilidad como concepto integrador de los aspectos económicos, sociales y ambientales, se pueden construir valores y actitudes que permitan lograr nuevos modos de vida. En ese sentido, la educación se presenta como el instrumento social que nos permite orientar la conducta humana a través de la transmisión del conocimiento. Nuestro objetivo ha sido internalizar con esta temática y destacar el papel que tiene la educación, como las instituciones educativas, para promover la sustentabilidad desde el marco de los Objetivos del Desarrollo Sustentable. Para ello se estableció un marco metodológico empírico analítico para destacar que la educación se erige como un proceso de humanización que nos conduce a una nueva visión del mundo y del propósito de vida. De tal manera, las instituciones de educación tienen un papel relevante: resignificar los imaginarios simbólicos y sortear las visiones que deterioran el ambiente y al ser humano en la tarea de construir una ciudadanía alfabetizada a partir de la sustentabilidad.
Item Description:10.19083/ridu.2020.1023
2223-2516