Elementos asociados a la calidad de la atención médica de pacientes con hipertensión arterial

<p><strong>Introducción:</strong> las prestaciones que se ejecutan en la atención primaria de salud requieren de un permanente desarrollo donde el componente evaluativo cobra extraordinaria necesidad. <br /><strong>Objetivo:</strong> identificar elementos relaci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hilda María Delgado Acosta (Author), Daniela Sarmiento Albelo (Author), María Lina Valdés Gómez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos, 2018-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p><strong>Introducción:</strong> las prestaciones que se ejecutan en la atención primaria de salud requieren de un permanente desarrollo donde el componente evaluativo cobra extraordinaria necesidad. <br /><strong>Objetivo:</strong> identificar elementos relacionados con la calidad de la atención médica de pacientes con hipertensión arterial en el área I del municipio Cienfuegos en el año 2015. <br /><strong>Métodos:</strong> se realizó una investigación descriptiva, de corte transversal en sistemas y servicios de salud. Se seleccionaron 12 consultorios con el criterio de haber tenido incidencia de hipertensión arterial durante el año 2015 y los casos fueron los 65 pacientes de la incidencia reportada en dichos consultorios. Se tuvieron en cuenta las dimensiones estructura (recursos humanos y materiales), proceso (cumplimiento de protocolos de atención) y resultados (control, mortalidad, complicaciones y satisfacción). Las fuentes de información fueron las historias clínicas individuales y familiares, una encuesta y una guía de observación, confeccionados según criterios de Moriyama y validados por expertos. <br /><strong>Resultados:</strong> solo el 41,7 % de los médicos eran especialistas en medicina general integral, el 66,7 % llevaba menos de un año de experiencia laboral. Hubo dificultades con la disponibilidad de esfigmomanómetros, oftalmoscopios y balanzas. La dimensión proceso fue la más afectada sobre todo en la técnica de tomar la tensión arterial. Se encontraba controlado solo el 56,9 %. Se presentaron complicaciones de la enfermedad en un 3 %. No hubo fallecidos y en general hubo satisfacción con los servicios prestados.<br /><strong>Conclusiones:</strong> se detectaron diferentes elementos que conspiraron con la calidad de la atención médica de los pacientes hipertensos en esta área de salud.</p>
Item Description:2221-2434