Bases neroanátomo-funcionales de la atención

<span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: small;">La atención puede considerarse como un estado neurocognoscitivo cerebral de preparación que precede tanto a la percepción como a la acción; es, a la vez, el resultado de una red de conexiones corticales y su...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Liane Aguilar Fabré (Author), René Francisco Rodríguez Valdés (Author), Josefina Ricardo Garcell (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2002-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: small;">La atención puede considerarse como un estado neurocognoscitivo cerebral de preparación que precede tanto a la percepción como a la acción; es, a la vez, el resultado de una red de conexiones corticales y subcorticales de predominio de-recho. Esta entidad puede estar deteriorada en diversos procesos patológicos, entre los que se encuentran: el coma y los estados confusionales, la epilepsia, la esquizofrenia, la depresión y la ansiedad. Sin embargo, el déficit de atención tam-bién puede aparecer como una entidad per se; éste se considera un problema de salud por su alta prevalencia y por las implicaciones que tiene el trastorno en los dominios intelectual, educacional, familiar y social del niño. <br /> El objetivo de este trabajo es realizar una actualización de las bases neuro-ana-tomo-funcionales de la atención.<br /> Se concluye que un mayor conocimiento de los aspectos neuroanatomo-fisioló-gicos ayudaría a un mejor manejo, comprensión y pronóstico de los trastornos de este proceso cognoscitivo.</span><p><span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: small;">Palabras claves: atención, bases neuroanatomo-funcionales, procesos cognos-citivos.</span></p>
Item Description:1729-519X