Maltrato financiero a los adultos mayores. Policlínico "Carlos Manuel Portuondo", La Habana

Introducción: El envejecimiento poblacional impone complejos retos a la familia cubana. Uno de ellos es el maltrato financiero a los adultos mayores, tema insuficientemente abordado. Objetivos: Determinar la presencia de maltrato financiero en los adultos mayores, así como sus características. Ma...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Maritza Alfonso Romero (Author), Victoria de la Caridad Ribot Reyes (Author), Isabel Pilar Luis Gonzálvez (Author), Juan Guarberto Robert Vicet (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2021-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: El envejecimiento poblacional impone complejos retos a la familia cubana. Uno de ellos es el maltrato financiero a los adultos mayores, tema insuficientemente abordado. Objetivos: Determinar la presencia de maltrato financiero en los adultos mayores, así como sus características. Material y Método: Se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal que incluyó a 175 adultos mayores de 60 años del policlínico "Carlos Manuel Portuondo", entre enero y diciembre de 2018. Resultados: Se identificó maltrato financiero en 53.1 % de los adultos mayores. Entre estos, predominó el sexo femenino, las edades entre 70 y 79 años, el padecer al menos una enfermedad crónica no transmisible, los viudos y jubilados. Las principales manifestaciones de maltrato reportadas fueron los préstamos sin devolución, las compras no autorizadas, negación de acceso al dinero propio y la presión para realizar trámites legales. Fueron los hijos los señalados como maltratadores con más frecuencia. Imperó además el sexo femenino, las edades entre 40 y 59 años, el nivel secundario de escolarización, los divorciados, las amas de casa. La mayoría tenía más de una persona a su cargo, no recibe ayuda económica externa y refirió antecedentes de atención por Salud Mental, mayormente debido a trastornos depresivo-ansiosos. Conclusiones: Se identificó la presencia de maltrato financiero en las personas mayores estudiadas, sus características, así como las de los presuntos maltratadores. Esta forma de violencia, a pesar de ser una de las menos abordadas, afecta a la población anciana y puede constituir un problema de salud.
Item Description:1729-519X