Evaluación comunicativa y selección de contenidos en contextos escolares vulnerables chilenos.

El trabajo aborda la evaluación de contenidos desde el enfoque de la evaluación comunicativa y tiene tres objetivos: 1) Develar los contenidos que se trabajan en evaluación comunicativa desde la perspectiva de los agentes educativos involucrados, 2) Identificar el rol de los participantes en la s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Del Pino-Sepúlveda (Author), Elizabeth Montanares-Vargas (Author)
Format: Book
Published: Universidad Autónoma de Baja California, 2019-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El trabajo aborda la evaluación de contenidos desde el enfoque de la evaluación comunicativa y tiene tres objetivos: 1) Develar los contenidos que se trabajan en evaluación comunicativa desde la perspectiva de los agentes educativos involucrados, 2) Identificar el rol de los participantes en la selección de contenidos a evaluar, y 3) Identificar los criterios de selección de contenidos. Se empleó la metodología Dialógica-Kishu Kimkelay Ta Che, y como técnicas de recogida de información la conversación dialógica y el diálogo colectivo en tres ciudades: Concepción, Tomé y Talca (Chile). La validación de los datos se realizó a través de la categorización de los mismos en dimensiones transformadoras, conservadoras y exclusoras. Como resultados relevantes se propone incorporar y rescatar saberes sociales, culturales y lingüísticos de las comunidades a evaluar con el fin de enriquecer los contenidos prescritos por el currículum nacional.
Item Description:10.24320/redie.2019.21.e03.1984
1607-4041