Efectividad de las intervenciones contra la violencia laboral que sufren los profesionales de la salud y de apoyo: metanálisis

Objetivo: analizar cómo los trabajadores de enfermería de unidades hospitalarias de COVID-19 perciben las repercusiones físicas y psicológicas del trabajo sobre su salud, e identificar los factores asociados a la percepción. Método: estudio de métodos mixtos de convergencia paralela realizado...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alexa Pupiara Flores Coelho Centenaro (Author), Rosângela Marion da Silva (Author), Gianfábio Pimentel Franco (Author), Leticia Silveira Cardoso (Author), Lílian Moura de Lima Spagnolo (Author), Clarice Alves Bonow (Author), Marta Cocco da Costa (Author), Cassio Adriano Zatti (Author), Kaliandra Gallina (Author)
Format: Book
Published: Universidade de São Paulo, 2023-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: analizar cómo los trabajadores de enfermería de unidades hospitalarias de COVID-19 perciben las repercusiones físicas y psicológicas del trabajo sobre su salud, e identificar los factores asociados a la percepción. Método: estudio de métodos mixtos de convergencia paralela realizado con 359 trabajadores de enfermería de unidades de COVID-19 en siete hospitales. Para la recolección de datos cuantitativos se utilizó un cuestionario que contiene variables sociodemográficas, laborales y relacionadas con la percepción de repercusiones físicas y psicológicas, y para los datos cualitativos se utilizaron entrevistas semiestructuradas. Para el análisis se utilizó estadística inferencial y análisis de contenido temático Resultados: os trabajadores diurnos, que tenían más de un trabajo y trabajaban más de 41 horas/semana, percibieron las repercusiones físicas como más moderadas/intensas, debido a la sobrecarga y falta de días libres. Los enfermeros CLT percibieron repercusiones psicológicas más moderadas/intensas, y las atribuyeron a la sobrecarga gerencial y la insatisfacción laboral. Las mujeres tenían 97% más probabilidades de percibir repercusiones físicas y tres veces más probabilidades de percibir repercusiones psicológicas, en comparación con los hombres, en referencia a la sobrecarga doméstica y familiar. Conclusión: las sobrecargas laborales y familiares, intensificadas por la pandemia, se asociaron con la intensidad con la que los trabajadores de enfermería percibieron las repercusiones físicas y psíquicas.
Item Description:1518-8345
10.1590/1518-8345.6669.4001