La enfermedad periodontal materna como factor de riesgo del retardo de crecimiento intrauterino

El estudio evalúa la relación entre retardo de crecimiento intrauterino (RCIU) y la enfermedad periodontal (EP) materna. Este estudio tipo casos y controles de 120 madres, 38 casos (madres de bebés con RCIU) y 82 controles (madres de bebés sin RCIU) se efectuo en el Hospital Docente Madre Niño...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Maynor Carranza Samanez (Author), Sixto García Linares (Author), Julissa Dulanto Vargas (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_d4d59aea2beb4b3b86c6a11c7fad1e4d
042 |a dc 
100 1 0 |a Maynor Carranza Samanez  |e author 
700 1 0 |a Sixto García Linares  |e author 
700 1 0 |a Julissa Dulanto Vargas  |e author 
245 0 0 |a La enfermedad periodontal materna como factor de riesgo del retardo de crecimiento intrauterino 
260 |b Universidad Nacional Mayor de San Marcos,   |c 2010-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 1560-9111 
500 |a 1609-8617 
500 |a 10.15381/os.v13i1.2822 
520 |a El estudio evalúa la relación entre retardo de crecimiento intrauterino (RCIU) y la enfermedad periodontal (EP) materna. Este estudio tipo casos y controles de 120 madres, 38 casos (madres de bebés con RCIU) y 82 controles (madres de bebés sin RCIU) se efectuo en el Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé. Se interrogó a las madres y se revisaron las historias clínicas. Se registraron datos como: grado de instrucción, estado civil, hábitos de fumar, alcohol y drogas. Todas se examinaron dentro de los dos días posteriores al parto, un solo examinador evaluó los componentes de placa, gingival y periodontal mediante el índice de enfermedad periodontal (IEP) modificado que observa la profundidad al sondaje, nivel de inserción clínica, sangrado al sondaje, inflamación gingival y presencia de placa. Se calculó la distribución de frecuencias y la prueba de Odds Ratio. Se encontró que la enfermedad periodontal materna aincrementan ligeramente la probabilidad de tener niños con RCIU [condiciones de placa OR 1,49 (IC 95% 0,13-1,96), gingivales OR 1,36 (IC 95% 1,06-1,74) y periodontales OR 1,32 (IC 95% 0,09-1,82)]. Se concluye que la enfermedad periodontal materna no representa un factor de riesgo perceptible del retardo del crecimiento intrauterino. 
546 |a ES 
690 |a enfermedad periodontal 
690 |a retardo del crecimiento fetal 
690 |a factores de riesgo de rciu. 
690 |a Dentistry 
690 |a RK1-715 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Odontología Sanmarquina, Vol 13, Iss 1, Pp 11-15 (2010) 
787 0 |n https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/2822 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1560-9111 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1609-8617 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/d4d59aea2beb4b3b86c6a11c7fad1e4d  |z Connect to this object online.