Adaptación de prótesis oculares: Reporte de caso rehabilitación postrauma

Las prótesis oculares ofrecen la posibilidad de una corrección estética, anatómica y en parte funcional, como una solución terapéutica, basada en los requerimientos individuales del paciente. Con el objetivo de elaborar la prótesis ocular a un paciente de forma personalizada empleando materia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alberto Zambrano Sánchez (Author), Miguel Solano Galarza (Author), Alejandra Michelle Mora Vásquez (Author), Katherine Margoth Moreno Briones (Author), Patricia Durán Ospina (Author)
Format: Book
Published: Universidad Técnica de Manabí, 2017-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_d50e8f75d13e4fb0905808e17c6302c1
042 |a dc 
100 1 0 |a Alberto Zambrano Sánchez  |e author 
700 1 0 |a Miguel Solano Galarza  |e author 
700 1 0 |a Alejandra Michelle Mora Vásquez  |e author 
700 1 0 |a Katherine Margoth Moreno Briones  |e author 
700 1 0 |a Patricia Durán Ospina  |e author 
245 0 0 |a Adaptación de prótesis oculares: Reporte de caso rehabilitación postrauma 
260 |b Universidad Técnica de Manabí,   |c 2017-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.33936/qhalikay.v1i3.1099 
500 |a 2588-0608 
520 |a Las prótesis oculares ofrecen la posibilidad de una corrección estética, anatómica y en parte funcional, como una solución terapéutica, basada en los requerimientos individuales del paciente. Con el objetivo de elaborar la prótesis ocular a un paciente de forma personalizada empleando materiales poliméricos y pinturas no tóxicos para brindar una solución estética y anatómica, se reporta un caso de adaptación de prótesis oculares a un paciente de 32 años, quien perdió su ojo derecho por una infección ocular de origen desconocido, tras accidente con cuerpo extraño al conducir sin protección visual en su moto. A los cuatro meses, el globo ocular fue removido por técnica quirúrgica de evisceración. Al cabo de dos meses se adapta una prótesis ocular para su rehabilitación estética. Se realizó impresión de la cavidad oftálmica, fabricación del iris por técnica de visualización y mezcla de polímeros y la pintura del iris a mano. Posteriormente, se elaboraron prototipos de prótesis para humectar la superficie ocular de la misma haciéndola más hidrofílica. A los dos meses de su adaptación, el paciente se diligencia la encuesta de satisfacción y aceptación validada para rehabilitación de prótesis oculares. El paciente desconocía que las prótesis oculares son una opción para su rehabilitación, por otra parte, al ser un caso reciente anatómicamente aún tenía pestañas y anexos oculares, que favorecen la readaptación estética. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a prótesis oculares 
690 |a ocularistas 
690 |a optometría 
690 |a anaplastología 
690 |a cavidad anoftálmica 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n QhaliKay, Vol 1, Iss 3, Pp 114-120 (2017) 
787 0 |n https://revistas.utm.edu.ec/index.php/QhaliKay/article/view/1099/970 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2588-0608 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/d50e8f75d13e4fb0905808e17c6302c1  |z Connect to this object online.