Fracturas mandibulares en el hospital universitario "General Calixto García" 2010-2011

Introducción: la mandíbula sufre frecuentemente traumas y sus fracturas son unas de las más comunes en la región maxilofacial. Objetivo: describir las frecuencias de las fracturas mandibulares en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario "General Calixto García"....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yurian Gbenou Morgan (Author), Francisco Álvarez Quintana (Author), Orlando Guerra Cobián (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: la mandíbula sufre frecuentemente traumas y sus fracturas son unas de las más comunes en la región maxilofacial. Objetivo: describir las frecuencias de las fracturas mandibulares en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario "General Calixto García". Material y métodos: se realizó un estudio prospectivo, descriptivo. La muestra estuvo constituida por 50 pacientes, seleccionados del total de pacientes con fracturas mandibulares, quienes acudieron al Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario "General Calixto García" en el período noviembre 2010-octubre 2011. Los pacientes se sometieron a interrogatorio, examen clínico e imagenológico para su diagnóstico. Se utilizaron las variables edad, sexo, etiología, tipo de tratamiento y complicaciones postoperatorias. Resultados: pacientes con edades comprendidas entre 18 a 27 años (34%) fueron los más afectados; género masculino (80%) y la agresión física constituyó el principal factor etiológico (34%). Se encontró que el tratamiento quirúrgico fue el más empleado (58%) y la maloclusión resultó la complicación postoperatoria más corriente (57,1%). Conclusiones: las fracturas mandibulares se presentaron fundamentalmente en hombres, en edades intermedias y causadas por la agresión física. Se emplearon comúnmente el tratamiento quirúrgico y la maloclusión dentaria fue la complicación postoperatoria más frecuente.
Item Description:1729-519X