Modelos de visualización del conocimiento y su impacto en el aprendizaje significativo: Crónica de una experiencia de trabajo grupal en entornos virtuales

Si entendemos que la comunicación efectiva requiere conocer cómo el receptor recibe y percibe el contenido (Te'eni, 2011), especialmente si se trata de comunicación del conocimiento y no tanto en cuanto comunicación de hechos, entonces es necesario estar familiarizado con el concepto de vis...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Laura Martínez Escudero (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Murcia, 2012-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_d57b37f5dc8d42308a33f7e21ee6b5a5
042 |a dc 
100 1 0 |a Laura Martínez Escudero  |e author 
245 0 0 |a Modelos de visualización del conocimiento y su impacto en el aprendizaje significativo: Crónica de una experiencia de trabajo grupal en entornos virtuales 
260 |b Universidad de Murcia,   |c 2012-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1578-7680 
520 |a Si entendemos que la comunicación efectiva requiere conocer cómo el receptor recibe y percibe el contenido (Te'eni, 2011), especialmente si se trata de comunicación del conocimiento y no tanto en cuanto comunicación de hechos, entonces es necesario estar familiarizado con el concepto de visualización del conocimiento (Eppler and Burkhard, 2004). Este campo, todavía emergente, se refiere básicamente al uso de representaciones visuales de información y cómo este uso viene condicionado por dos puntos de vista: el punto de vista del usuario y el punto de vista de aquel que ha diseñado la representación gráfica de la información. Con este propósito, este estudio analiza el impacto de los modelos de visualización del conocimiento en el aprendizaje significativo y, más en concreto en el aprendizaje en redes. De igual manera, el estudio examina la posibilidad de introducir editores de presentaciones más dinámicos e innovadores como por ejemplo Prezi (Prezi, 2009) en la experiencia práctica que exige la teoría. Básicamente, Prezi permite que el diseñador de la representación gráfica priorice unos conceptos sobre otros en función de su significancia y no tanto en cuanto la linealidad secuencial que los modelos de conocimiento tradicionales arrastran con sus representaciones visuales de conocimiento. 
546 |a ES 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n RED. Revista de Educación a Distancia, Iss 31, Pp 1-10 (2012) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=54723302001 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1578-7680 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/d57b37f5dc8d42308a33f7e21ee6b5a5  |z Connect to this object online.