Competencias genéricas en la enseñanza superior a través de los programa de internacionalización. Un estudio cualitativo

Debido a la importancia crucial que se le ha otorgado a la formación por competencias en el EEES, este artículo pretende conseguir un doble objetivo. En primer lugar, examinar la valoración que hacen los estudiantes de grado de educación social de las competencias genéricas desarrolladas a trav...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rosa Mª Rodríguez Izquierdo (Author)
Format: Book
Published: Universidad Complutense de Madrid, 2014-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Debido a la importancia crucial que se le ha otorgado a la formación por competencias en el EEES, este artículo pretende conseguir un doble objetivo. En primer lugar, examinar la valoración que hacen los estudiantes de grado de educación social de las competencias genéricas desarrolladas a través de la participación en programas de internacionalización. En segundo lugar, explorar la potencialidad de estos programas como estrategia para el desarrollo de las competencias genéricas. Para ello, este estudio examina el impacto de dos programas de internacionalización (2010-2011 y 2011-2012) de la Universidad Pablo de Olavide. El enfoque metodológico usado ha sido cualitativo a través de cuatro grupos de discusión. En lo que se refiere a los criterios de evaluación han sido tres: competencias logradas, utilidad de los aprendizajes y transferibilidad de las competencias adquiridas durante el programa a su futuro profesional. Los resultados más relevantes del estudio indican que los estudiantes participantes han realizado un cambio de mentalidad en la forma de orientar su desarrollo académico y profesional de futuro. Los programas han conseguido desarrollar sobre todo competencias interpersonales como el conocimiento de otras culturas y costumbres, la apreciación de la diversidad y la multiculturalidad. Algunas competencias sistémicas. Y en menor medidas las competencias instrumentales. En definitiva, el artículo señala el significado que adquieren los proyectos internacionales para el desarrollo de competencias genéricas así como el sentido que cobran como espacio ideal para evaluar la adquisición de las mismas. En consecuencia, se espera que este estudio sirva como un trampolín para futuras investigaciones no sólo para evaluar las competencias genéricas, sino también para evaluar el impacto específico de las estrategias de internacionalización en el desarrollo de las mismas.
Item Description:10.5209/rev_RCED.2015.v26.n1.42598
1130-2496
1988-2793