Seropositividad a Toxocara spp. en estudiantes atópicos de la Universidad de los Llanos
Introducción: Las exposiciones frecuentes o estacionales a helmintos que no provocan infecciones crónicas se asocian a un aumento de la inflamación alérgica, situación que podría extrapolarse a la toxocariasis humana. El objetivo de esta investigación fue determinar la frecuencia de seroposit...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Francisco de Paula Santander,
2021-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Las exposiciones frecuentes o estacionales a helmintos que no provocan infecciones crónicas se asocian a un aumento de la inflamación alérgica, situación que podría extrapolarse a la toxocariasis humana. El objetivo de esta investigación fue determinar la frecuencia de seropositivos a Toxocara spp. entre estudiantes atópicos y la relación entre atopia y seropositividad a Toxocara spp. Materiales y métodos: Estudio observacional transversal donde por conveniencia se seleccionaron 90 estudiantes de los programas de Enfermería, Regencia en Farmacia y MVZ de la Universidad de los Llanos que según diligenciamiento del cuestionario ISAAC fase III se presume sufren de enfermedad atópica; para desarrollar en ellos la prueba de hipersensibilización alérgica cutánea (PHAC), utilizando extractos de Blomia tropicalis y Dermatophagoides pteronyssius. En los estudiantes positivos a esta prueba, se tomaron muestras sanguíneas para el recuento de eosinófilos e inmunoensayo in-house para IgG anti-Toxocara spp. Resultados: De los 90 estudiantes con antecedentes de enfermedad atópica, solo el 33,3% fueron positivos para uno o ambos ácaros del polvo en la PHAC y su recuento de eosinófilos en sangre fue normal 66,6%, medio 26,7% y moderado 6,7%. La frecuencia de seropositividad a Toxocara spp. fue del 73,3% (DO 1,009 cut-off). La OR entre atopia y seropositividad a Toxocara spp. fue 1,18 (IC95% 0,24-5,7). Discusión: Colombia es uno de los países con alta endemicidad de toxocariasis con prevalencias entre 40.4-54.4%, dato confirmado según la frecuencia de seropositivos a Toxocara spp. encontrada en personas atópicas en estudio. Conclusiones: No se encontró relación entre atopia y seropositividad a Toxocara spp. |
---|---|
Item Description: | 10.22463/17949831.2852 1794-9831 2322-7028 |