Intervenciones no voluntarias en materia de salud en el Derecho Español
El paciente se configura como el eje básico de las relaciones clínicoasistenciales requiriendo toda actuación en el ámbito de su salud del consentimento libre y voluntario del mismo. En este sentido, tiene derecho a negarse al tratamiento, excepto en los casos determinados en la ley. El presente...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Oswaldo Cruz Foundation, Health Law Program,
2012-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El paciente se configura como el eje básico de las relaciones clínicoasistenciales requiriendo toda actuación en el ámbito de su salud del consentimento libre y voluntario del mismo. En este sentido, tiene derecho a negarse al tratamiento, excepto en los casos determinados en la ley. El presente trabajo tiene por objeto el estudio de algunas situaciones en las que el legislador ha previsto la posibilidad de adoptar medidas dirigidas a preservar la salud del paciente sin contar con el consentimiento del mismo: las medidas relativas al internamiento no voluntario por razón de trastorno psiquiátrico y las intervenciones obligatorias por riesgo de transmisión de enfermedades contagiosas, en concreto, la hospitalización forzosa y la vacunación. |
---|---|
Item Description: | 10.17566/ciads.v1i2.44 2317-8396 2358-1824 |