Prevalencia y factores relacionados con la infección por Clostridium difficile en un centro hospitalario de alta complejidad en Cali (Colombia)
Resumen Objetivos: Estimar la prevalencia y los factores relacionados con la infección por Clostridium difficile en un hospital de alta complejidad en Cali (Colombia). Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles en pacientes que consultaron por diarrea o la desarrollaron durante la hospitali...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Asociación Colombiana de Infectología.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_d6b15aec77cb4a478b1d448fa067a80c | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a José Millán Oñate-Gutiérrez |e author |
700 | 1 | 0 | |a María Virginia Villegas |e author |
700 | 1 | 0 | |a Adriana Correa |e author |
245 | 0 | 0 | |a Prevalencia y factores relacionados con la infección por Clostridium difficile en un centro hospitalario de alta complejidad en Cali (Colombia) |
260 | |b Asociación Colombiana de Infectología. | ||
500 | |a 0123-9392 | ||
500 | |a 10.22354/in.v21i1.646 | ||
520 | |a Resumen Objetivos: Estimar la prevalencia y los factores relacionados con la infección por Clostridium difficile en un hospital de alta complejidad en Cali (Colombia). Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles en pacientes que consultaron por diarrea o la desarrollaron durante la hospitalización y que tuvieron un resultado positivo en la prueba de PCR para Clostridium difficile. Durante el 2012 a 2014, se incluyeron 29 casos y 58 controles. Resultados: La prevalencia de Clostridium difficile hospitalaria en la institución fue de 10 por 10.000 pacientes hospitalizados; en 3 casos se identificó la cepa NAP1-027. Los factores relacionados a Clostridium difficile fueron la diabetes mellitus (OR = 7,4; IC 95%: 1,1-47,6; p = 0,035), la leucemia (OR: 4,1; IC 95%: 1,0-16,5; p =0,043) y el consumo de antibióticos por más de 7 días (OR = 7,0; IC 95%: 2,3-21,1; p = 0,001). Conclusión: Se confirmó la asociación entre el uso previo de antibióticos y la infección por Clostridium difficile, de acuerdo con lo reportado en la literatura mundial. Este estudio describe por primera vez en nuestro país la cepa hipervirulenta NAP1/O27 en pacientes hospitalizados. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Clostridium difficile | ||
690 | |a Risk factors | ||
690 | |a Diarrhea | ||
690 | |a Genexpert | ||
690 | |a Therapeutics. Pharmacology | ||
690 | |a RM1-950 | ||
690 | |a Infectious and parasitic diseases | ||
690 | |a RC109-216 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Infectio, Vol 21, Iss 1, Pp 9-14 | |
787 | 0 | |n http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-93922017000100009&lng=en&tlng=en | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0123-9392 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/d6b15aec77cb4a478b1d448fa067a80c |z Connect to this object online. |