Perforación coronaria tras aplicación de litotricia intravascular en una oclusión total crónica

Sr. Editor: El tratamiento de las oclusiones totales crónicas (OTC) ha avanzado considerablemente en la última década, hasta alcanzar tasas de éxito en torno al 85-90% en los registros contemporáneos1. No obstante, la calcificación coronaria grave angiográfica constituye una limitación frecu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Javier Martín-Moreiras (Author), Blanca Trejo-Velasco (Author), Alejandro Diego-Nieto (Author), Jesús Herrero-Garibi (Author), Rocío González-Ferreiro (Author), Ignacio Cruz-González (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2020-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Sr. Editor: El tratamiento de las oclusiones totales crónicas (OTC) ha avanzado considerablemente en la última década, hasta alcanzar tasas de éxito en torno al 85-90% en los registros contemporáneos1. No obstante, la calcificación coronaria grave angiográfica constituye una limitación frecuente en las OTC que dificulta su revascularización2. La litotricia intracoronaria ha surgido como una alternativa efectiva y segura para el tratamiento de lesiones coronarias gravemente calcificadas, mediante la administración de ondas mecánicas pulsátiles que generan una elevada presión capaz de fracturar el calcio intimal y medial, y minimizan el daño mecánico al resto de los tejidos vasculares3. Presentamos el caso de un varón de 77 años con una OTC de la arteria descendente anterior media que se sometió a intervención coronaria percutánea electiva. La arteria descendente anterior distal recibía flujo retrógrado por colaterales septales desde la coronaria derecha (figura 1A).
Item Description:10.24875/RECIC.M20000094
2604-7276