La dimensión ambiental de los saberes de la cultura afrocolombiana: una alternativa para re-pensar las relaciones con la naturaleza
El texto expone un capítulo de la experiencia de aula realizada en el marco del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE, Dec. 1743/95), que se desarrolla en el IED Altamira S.O. Aborda una problemática ambiental local identificada: "la contaminación de las aguas de la microcuenca Quebrada la Chigua...
Saved in:
Main Author: | María Stella Escobar Benítez (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Instituto para la Investigación educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP,
2015-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Comunidades negras y saberes ancestrales ambientales: un análisis desde los principios de la educación popular ambiental para re(pensar) las relaciones sociedad-naturaleza
by: Carlos Renteria, et al.
Published: (2021) -
La naturaleza de la Cultura: La convivencia de los antagonismos
by: Jose Alejandro Tasat
Published: (2018) -
Naturaleza, saber y narrativa. A la búsqueda de una relación sensible con el mundo natural y con el saber
by: Cristina SENDRA MOCHOLÍ, et al.
Published: (2019) -
Arte y medio ambiente: la naturaleza como experiencia artística
by: José Luis Lozano Jiménez
Published: (2010) -
Arte y medio ambiente: la naturaleza como experiencia artística
by: José Luis Lozano Jiménez
Published: (2010)