Respuesta cardiovascular y frecuencia cardiaca máxima en mujeres con menopausia
<p><strong>Fundamento</strong>: La variabilidad de la frecuencia cardíaca se considera un indicador de alta sensibilidad y especificidad para actividades que requieren un determinado esfuerzo mental, sin embargo, es necesario perfeccionar los métodos actuales de su registro y eva...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos,
2020-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_d7b8da88a0f2416e9d16bcea9203ccf3 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Javier Eliecer Pereira Rodriguez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Devi Geesel Peñaranda Florez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Leidy Laura Barreto Castillo |e author |
700 | 1 | 0 | |a María Andrea Arrieta Mercado |e author |
700 | 1 | 0 | |a Pedro Pereira Rodríguez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Ivonne Meza Vivanco |e author |
245 | 0 | 0 | |a Respuesta cardiovascular y frecuencia cardiaca máxima en mujeres con menopausia |
260 | |b Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos, |c 2020-02-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1727-897X | ||
520 | |a <p><strong>Fundamento</strong>: La variabilidad de la frecuencia cardíaca se considera un indicador de alta sensibilidad y especificidad para actividades que requieren un determinado esfuerzo mental, sin embargo, es necesario perfeccionar los métodos actuales de su registro y evaluación, para lograr una mayor aplicabilidad.<strong><br />Objetivo</strong>: determinar la respuesta cardiovascular y la frecuencia cardíaca máxima a través de una prueba de esfuerzo en mujeres con menopausia.<br /><strong>Métodos</strong>: estudio descriptivo, que cuantificó los factores de riesgo cardiovascular, antropometría y respuesta cardiovascular antes, durante y después de la prueba de esfuerzo en mujeres con menopausia (143 participantes) residentes en Cúcuta, Colombia. Se analizaron variables sociodemográficas, clínicas, antropométricas y hemodinámicas. La prueba de esfuerzo se aplicó según el protocolo de Bruce.<br /><strong>Resultados</strong>: los factores de riesgo más representativos fueron el estilo de vida sedentario (67,1 %), la hipertensión (38,4 %) y el sobrepeso (37 %). La frecuencia cardíaca máxima después de la prueba, aumentó significativamente, con valor medio de 163,4 ± 14,2, al igual que la presión arterial, pero sin diferencia significativa.<br /><strong>Conclusión</strong>: la respuesta cardiovascular posterior a la prueba de esfuerzo y el tiempo de recuperación pasados uno, tres y cinco minutos fue buena, pero muy inferior si se compara con estudios de mujeres sin menopausia.</p> | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a prueba de esfuerzo | ||
690 | |a menopausia | ||
690 | |a capacidad cardiovascular | ||
690 | |a frecuencia cardiaca | ||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Medisur, Vol 18, Iss 1, Pp 88-95 (2020) | |
787 | 0 | |n http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4320 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1727-897X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/d7b8da88a0f2416e9d16bcea9203ccf3 |z Connect to this object online. |