Repensando la categoría de "víctima": un análisis sobre la capacidad de agencia de mujeres migrantes vinculadas a redes de trata

Este artículo forma parte de una investigación en curso sobre la trata de mujeres subsaharianas, específicamente nigerianas, en tránsito de Marruecos hacia Andalucía. La metodología de la investigación, de tipo cualitativo, ha partido de la realización de entrevistas a técnicos/as de entida...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Inmaculada Antolínez Domínguez (Author), Esperanza Jorge Barbuzano (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Cádiz, 2017-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_d7c9adf3e8f94e61b9f51067e3fc70b2
042 |a dc 
100 1 0 |a Inmaculada Antolínez Domínguez  |e author 
700 1 0 |a Esperanza Jorge Barbuzano  |e author 
245 0 0 |a Repensando la categoría de "víctima": un análisis sobre la capacidad de agencia de mujeres migrantes vinculadas a redes de trata 
260 |b Universidad de Cádiz,   |c 2017-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.25267/Hachetetepe.2017.v2.i15.5 
500 |a 2172-7929 
520 |a Este artículo forma parte de una investigación en curso sobre la trata de mujeres subsaharianas, específicamente nigerianas, en tránsito de Marruecos hacia Andalucía. La metodología de la investigación, de tipo cualitativo, ha partido de la realización de entrevistas a técnicos/as de entidades sociales, así como en la realización de talleres sobre narrativas creativas con mujeres migrantes posiblemente vinculadas a redes de trata. En este trabajo nos centramos en el análisis de una narración de una mujer nigeriana participante. A partir de su discurso, podemos observar indicadores clave que la ubicarían dentro de la categoría "víctima de trata de seres humanos". Sin embargo, en este artículo mostramos cómo el propio análisis de su discurso también ofrece otro tipo de indicadores fundamentales en la agencia de las mujeres y que suelen estar invisibilizados, como son los indicadores de resiliencia. 
546 |a ES 
690 |a Migraciones, mujer, trata de seres humanos, resiliencia. 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Communication. Mass media 
690 |a P87-96 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Hachetetepé, Iss 15 (2017) 
787 0 |n https://revistas.uca.es/index.php/hachetetepe/article/view/6081 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2172-7929 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/d7c9adf3e8f94e61b9f51067e3fc70b2  |z Connect to this object online.