La postura influye sobre la respuesta presora al ejercicio isométrico sin modificar la reactividad cardiovascular

<p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;">Este estudio se realizó con el objetivo de determinar si la posición del cuerpo influye sobre la respuesta presora a la prueba isométrica del peso sostenido. La muestra estuvo constituida p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alexis Rodríguez Pena (Author), Héctor Jesús González Paz (Author), Otmara Guirado Blanco (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2017-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;">Este estudio se realizó con el objetivo de determinar si la posición del cuerpo influye sobre la respuesta presora a la prueba isométrica del peso sostenido. La muestra estuvo constituida por 97 adultos jóvenes de ambos sexos, a los que se les realizó una prueba isométrica en posición sentada y en decúbito supino. Se obtuvieron los valores de las presiones arteriales sistólica, diastólica y media en reposo y al segundo minuto del ejercicio isométrico, así como las variaciones de las presiones sistólica, diastólica y media en posición sentada y en decúbito. Las medias de las presiones en reposo y durante la prueba isométrica fueron superiores en la posición sentada respecto al decúbito. Los valores delta de las presiones arteriales sistólica, diastólica y media no tuvieron diferencias significativas. Se concluye que la posición del cuerpo influye en la respuesta presora durante el ejercicio isométrico y no en el grado de la reactividad cardiovascular. </span></p>
Item Description:1029-3043