Sistemas de gestión

Los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) tienen por objeto proporcionar un método para evaluar y mejorar los resultados en la prevención de los incidentes y accidentes por medio de la gestión eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo. Es un método lógic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Oscar Eduardo Leal Terranova (Author)
Format: Book
Published: Universidad Libre, 2014-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_d813a5c94e6d4365a3199d8af72c012c
042 |a dc 
100 1 0 |a Oscar Eduardo Leal Terranova  |e author 
245 0 0 |a Sistemas de gestión 
260 |b Universidad Libre,   |c 2014-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.18041/2322-634X/rcso.2.2014.4896 
500 |a 2322-634X 
520 |a Los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) tienen por objeto proporcionar un método para evaluar y mejorar los resultados en la prevención de los incidentes y accidentes por medio de la gestión eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo. Es un método lógico y secuencial para decidir aquello que debe hacerse, y el mejor modo de hacerlo, supervisar los progresos realizados con respecto al logro de las metas establecidas, evaluar la eficacia de las medidas adoptadas e identificar ámbitos que deben mejorarse. Puede y debe ser capaz de adaptarse a los cambios en la actividad de la organización y a los requisitos legislativos.1 El SG-SST genera impacto positivo en la prevención de enfermedades laborales, promueve ambientes sanos de trabajo y disminuye costos potenciales generados por accidentes, adicional, promueve la cultura de la seguridad y el mejoramiento continuo en los diferentes niveles de la organización, estos sistemas de gestión se consideran como unas de las herramientas más importantes para la gestión efectiva del nivel de riesgo laboral en las organizaciones, la prevención de la enfermedad y el mejoramiento de la calidad de vida de la población trabajadora. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Gestión en salud 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
690 |a Psychology 
690 |a BF1-990 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Salud Ocupacional, Vol 4, Iss 2 (2014) 
787 0 |n https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4896 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2322-634X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/d813a5c94e6d4365a3199d8af72c012c  |z Connect to this object online.