THE SILENCES FRAMEWORK: METODOLOGIA PARA PESQUISAS DE TEMAS SENSÍVEIS E PERSPECTIVAS MARGINALIZADAS NA SAÚDE
Objetivo : describir la utilización de la metodología The Silences Framework en una investigación en el área de la salud, involucrando la temática de la co-infección Tuberculosis/VIH/SIDA. Método : la metodología fue originalmente utilizada para estudiar decisiones y silencios de hombres neg...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem,
2017-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_d8a759e624c44aa7a041e34abde7b55b | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Maíra Rossetto |e author |
700 | 1 | 0 | |a Évelin Maria Brand |e author |
700 | 1 | 0 | |a Luciana Barcelos Teixeira |e author |
700 | 1 | 0 | |a Dora Lucia Leidens Correa de Oliveira |e author |
700 | 1 | 0 | |a Laura Serrant |e author |
245 | 0 | 0 | |a THE SILENCES FRAMEWORK: METODOLOGIA PARA PESQUISAS DE TEMAS SENSÍVEIS E PERSPECTIVAS MARGINALIZADAS NA SAÚDE |
260 | |b Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, |c 2017-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 0104-0707 | ||
500 | |a 1980-265X | ||
520 | |a Objetivo : describir la utilización de la metodología The Silences Framework en una investigación en el área de la salud, involucrando la temática de la co-infección Tuberculosis/VIH/SIDA. Método : la metodología fue originalmente utilizada para estudiar decisiones y silencios de hombres negros del Caribe que vivían en Inglaterra, problematizándose los temas 'salud sexual' y 'etnicidad' y resultando en una teoría para la investigación de cuestiones sensibles y de cuidados de la salud de las poblaciones marginadas. The Silences Framework define áreas de investigación y experiencias que son poco investigadas, comprendidas o silenciadas. Resultados: los "silencios" pueden reflejar aspectos no compartidos de cómo las creencias, valores y experiencias de algunos grupos influencian su salud. Este referencial prevé la aplicación de cuatro etapas complementarias: trabajando los silencios, oyendo los silencios, dando voz a los silencios y trabajando con los silencios. El análisis ocurre de modo cíclico y puede ser repetido mientras los silencios no se desvelan. Conclusión : este artículo presenta la noción de "sonidos del silencio", mapeando un cuadro teórico anti-esencialista para su utilización en investigaciones sensibles en el área de la salud y de la enfermería, pudiendo ser referencia para otros investigadores en estudios involucrando poblaciones marginadas. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a Medicine | ||
690 | |a R | ||
690 | |a Nursing | ||
690 | |a RT1-120 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Texto & Contexto Enfermagem, Vol 26, Iss 4, Pp 1-9 (2017) | |
787 | 0 | |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71453540027 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0104-0707 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1980-265X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/d8a759e624c44aa7a041e34abde7b55b |z Connect to this object online. |