Alteraciones del metabolismo glucídico y factores de riesgo aterogénico en familiares de primera línea de pacientes diabéticos

<strong>Fundamento:</strong> la diabetes mellitus es una de las enfermedades con mayor morbilidad y mortalidad entre las afecciones crónicas no trasmisibles y su prevalencia en individuos con antecedentes familiares de primer grado es elevada. <br /><strong>Objetivo:</str...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Teresa González Pedroso (Author), Elizabeth Remis Rodríguez (Author), Marlene Ferrer Arrocha (Author), Marisela Nuez Villar (Author), Ingrid Rodríguez Crespo (Author), Héctor Pérez Assef (Author)
Format: Book
Published: Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos, 2023-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<strong>Fundamento:</strong> la diabetes mellitus es una de las enfermedades con mayor morbilidad y mortalidad entre las afecciones crónicas no trasmisibles y su prevalencia en individuos con antecedentes familiares de primer grado es elevada. <br /><strong>Objetivo:</strong> describir las alteraciones del metabolismo glucídico y los factores de riesgo aterogénicos presentes en familiares de primera línea de pacientes diabéticos de un consultorio médico <br /><strong>Método:</strong> se realizó un estudio descriptivo de corte transversal entre los meses de enero de 2020 a enero de 2022, que incluyó a los familiares de primera línea de los pacientes diabéticos tipo 2, dispensarizados en el consultorio No. 10 perteneciente al Policlínico Universitario Héroes del Moncada del municipio Plaza de la Revolución. Se estudiaron 122 pacientes mayores de 19 años. Se analizaron como variables: edad, sexo y color de la piel, factores de riesgo aterogénico y las alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono. <br /><strong>Resultados:</strong> predominaron los pacientes del sexo femenino y el grupo de edad 19 y 39 años. El factor de riesgo más frecuente fue la dislipemia, presente en el 43,4 % seguido de la hipertensión arterial y del sobrepeso/obesidad. Las alteraciones del metabolismo glucídico se presentaron en 74,6 % de los pacientes, con predominio de la glucemia en ayunas alterada en el 30,3 % y en 11,5 % se diagnósticó diabetes mellitus. <br /><strong>Conclusiones:</strong> las alteraciones del metabolismo glucídico y los factores de riesgo aterogénicos detectadas ponen de manifiesto la asociación entre factores genéticos y ambientales en el desarrollo de la enfermedad y la importancia de trazar estrategias de prevención desde edades tempranas de la vida.
Item Description:2221-2434