Crisis económica y patología infecciosa. Informe SESPAS 2014
Las crisis económicas pasadas han aumentado el impacto de algunas enfermedades transmisibles sobre todo a través de grupos especialmente vulnerables a las consecuencias sociales y sanitarias que producen. Sin embargo, se ha evidenciado que su repercusión depende en gran medida de la respuesta con...
Saved in:
Main Authors: | Alicia Llácer (Author), Rafael Fernández-Cuenca (Author), Ferrán Martínez-Navarro (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Elsevier,
2014-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Crisis económica y salud mental. Informe SESPAS 2014
by: Margalida Gili, et al.
Published: (2014) -
Salud sexual y reproductiva, y crisis económica en España. Informe SESPAS 2014
by: Isabel Larrañaga, et al.
Published: (2014) -
Evolución de los riesgos ambientales en el contexto de la crisis económica. Informe SESPAS 2014
by: Ferran Ballester, et al.
Published: (2014) -
La crisis económica española y sus consecuencias sobre el gasto social. Informe SESPAS 2014
by: Guillem López-Casasnovas
Published: (2014) -
Crisis económica y condiciones de empleo: diferencias de género y respuesta de las políticas sociales de empleo. Informe SESPAS 2014
by: Vicenta Escribà-Agüir, et al.
Published: (2014)