GRUPOS DE UTILIZACION DE RECURSOS EN UNIDADES DE AGUDOS Y MEDIA ESTANCIA DE SERVICIOS DE GERIATRIA

Fundamentos: En los últimos años se han implantado en nuestro país Sistemas de Clasificación de Pacientes (SCP) con objeto de medir el «producto hospitalario». Sin embargo los sistemas más tradicionales resultan poco adecuados para la población anciana, en los que la incapacidad asociada a la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan José Solano Jaurrieta (Author), Juan José Baztán Cortés (Author), Mercedes Hornillos Calvo (Author), Antonio Carbonell Collar (Author), Adonina Tardón García (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2001-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_d9c1be9cd7fc4657b3b46d7d959abd06
042 |a dc 
100 1 0 |a Juan José Solano Jaurrieta  |e author 
700 1 0 |a Juan José Baztán Cortés  |e author 
700 1 0 |a Mercedes Hornillos Calvo  |e author 
700 1 0 |a Antonio Carbonell Collar  |e author 
700 1 0 |a Adonina Tardón García  |e author 
245 0 0 |a GRUPOS DE UTILIZACION DE RECURSOS EN UNIDADES DE AGUDOS Y MEDIA ESTANCIA DE SERVICIOS DE GERIATRIA 
260 |b Ministerio de Sanidad y Consumo,   |c 2001-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1135-5727 
500 |a 2173-9110 
520 |a Fundamentos: En los últimos años se han implantado en nuestro país Sistemas de Clasificación de Pacientes (SCP) con objeto de medir el «producto hospitalario». Sin embargo los sistemas más tradicionales resultan poco adecuados para la población anciana, en los que la incapacidad asociada a la enfermedad resulta determinante para explicar el consumo de recursos y los resultados asistenciales. Por ello, nos planteamos aplicar en servicios especializados de atención al anciano un sistema que contempla este parámetro, los Grupos de Utilización de Recursos (RUG), analizando las características y diferencias en la distribución en función de RUG en cuatro Servicios de Geriatría. Métodos: Se estudian transversalmente, mediante cortes sucesivos en períodos superiores a la estancia media en cada unidad, los pacientes ingresados en las unidades de agudos y media estancia de los Servicios de Geriatría del Hospital Monte Naranco (HMN) (n=318), Hospital Central de la Cruz Roja (HCCR) (n=384), Hospital General de Guadalajara (HG) (n=272) y Hospital Virgen del Valle (HVV) (n=390), en lo relativo a su distribución según la clasificación RUG-T18. Las posibles diferencias entre los centros se analizaron mediante el test estadístico chi-cuadrado (SPSS para windows) Resultados: Para el conjunto de la muestra los pacientes se concentran en los grupos R, S y C de la clasificación, con muy escasa representación de los grupos P y B, detectándose diferencias entre los centros. Así, el HCCR es el que maneja una mayor proporción de pacientes del grupo R (47,64% vs. 23,66% en el HMN, 20,57% en el HG y 20,53% en el HVV) y una menor proporción de pacientes del grupo S (3,12% vs 6,40% en el HMN, 9,92% en el HG y 9,76% en el HVV) y C (48,94% vs 76,29% en el HMN, 66,89% en el HG y 68,36% en el HVV). Igualmente es posible detectar diferencias en el análisis individual para las unidades de agudos y media estancia. Conclusiones: Los grupos de utilización de recursos pueden resultar de utilidad para establecer diferencias en las cargas asistenciales en la atención hospitalaria a los pacientes ancianos. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Española de Salud Pública, Vol 75, Iss 3, Pp 249-262 (2001) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17075308 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1135-5727 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2173-9110 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/d9c1be9cd7fc4657b3b46d7d959abd06  |z Connect to this object online.