La anécdota como recurso en la identificación de favorecedores de afiliación educativa

El presente artículo refiere al uso de la anécdota como instrumento metodológico en investigaciones socioeducativas de índole cualitativo. Específicamente se vincula la anécdota con la identificación de factores favorecedores de la afiliación educativa, en una investigación de maestría rea...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Raúl Sebastián Uslenghi Silva (Author), Claudia Cabrera Borges (Author)
Format: Book
Published: Universidad ORT Uruguay, 2022-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo refiere al uso de la anécdota como instrumento metodológico en investigaciones socioeducativas de índole cualitativo. Específicamente se vincula la anécdota con la identificación de factores favorecedores de la afiliación educativa, en una investigación de maestría realizada en la Universidad ORT Uruguay durante 2019 y 2021. El abordaje metodológico corresponde a un estudio de caso en el que se aplica como técnica la entrevista en profundidad dirigida a estudiantes y a docentes de una escuela técnica de Uruguay. La estrategia de validación estuvo dada fundamentalmente por la triangulación de fuentes. Otra decisión relevante fue realizar el pretesteo de los guiones, sobre todo para adaptarlos a población de adolescentes. Los resultados evidencian la puesta en práctica del modelo de análisis interpretativo que se lleva a cabo a partir del uso de la anécdota. El foco en esta comunicación está puesto en mostrar la potencialidad de la anécdota para la recolección de datos y la capacidad de este recurso para develar lo que, a priori, está oculto. A partir del uso de anécdotas realizado, se lograron distinguir, categorizar y jerarquizar factores que facilitan la afiliación educativa de los estudiantes comprendidos en el estudio. Un aspecto a destacar de la discusión de los resultados refiere al análisis y reflexión sobre el rol del investigador para obtener profundidad y datos asertivos a partir de las anécdotas recabadas.
Item Description:10.18861/cied.2023.14.1.3257
1510-2432
1688-9304