Utilidad del análisis modal de fallos y efectos para mejorar la seguridad en la movilización cama-sillón en la unidad de cuidados intensivos

El objetivo del estudio es analizar, a través de la herramienta AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos), la movilización cama-sillón del paciente crítico intubado en la Unidad de Cuidados Intensivos.Para ello se realizó una tormenta de ideas dentro del servicio para decidir los posibles erro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vázquez Valencia, Agustín (Author), Santiago-Sáez, Andrés (Author), Perea-Pérez, Bernardo (Author), Labajo-González, Elena (Author), Albarrán-Juan, María Elena (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Alicante, 2017-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo del estudio es analizar, a través de la herramienta AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos), la movilización cama-sillón del paciente crítico intubado en la Unidad de Cuidados Intensivos.Para ello se realizó una tormenta de ideas dentro del servicio para decidir los posibles errores más frecuentes en el proceso. Posteriormente, se aplicó el método AMFE, con sus fases, priorizando el riesgo conforme al índice NPR (Número de Priorización de Riesgo), seleccionando acciones de mejora en los que tienen un NPR mayor de 300.Como resultado hemos obtenido 88 modos de fallo de los cuales 40 superaban el NPR de 300. Tras nuestro resultado, se han propuesto 69 acciones de mejora en aquellos modos de fallo con puntuaciones NPR superiores a 300.La conclusión del estudio es que AMFE permite anticiparnos a los posibles fallos del proceso para proponer acciones de mejora en aquellos que superan un NPR de 300.
Item Description:1989-6409
10.14198/recien.2017.14.04