Fluorosis endémica en zonas rurales del norte y noreste de la provincia de Cordoba, Argentina

En zonas del norte (ZN) y noroeste (ZNO) cordobés se estudió la prevalencia de fluorosis dental. En agua de consumo se determinó la concentración de Fluoruro (F-). En individuos de 5 a 14 años se evaluó la ingesta total diaria de F-, concentración de F- en saliva y el índice de fluorosis den...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Raquel V. Gallará (Author), Leonardo A. Piazza (Author), M. Eugenia Piñas (Author), M. Eugenia Barteik (Author), Irma Moncunill (Author), Rubén H. Ponce (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional de Córdoba, 2014-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En zonas del norte (ZN) y noroeste (ZNO) cordobés se estudió la prevalencia de fluorosis dental. En agua de consumo se determinó la concentración de Fluoruro (F-). En individuos de 5 a 14 años se evaluó la ingesta total diaria de F-, concentración de F- en saliva y el índice de fluorosis dental. El agua presentó concentración de F- excesiva (ZN: 1,35 a 7,0 mg/l; ZNO: 1.7 a 3,4 mg/l). La ingesta diaria de F- duplicó la recomendada por la OMS (1,68 mg/día). El Fen saliva basal fue de 0,11 ± 0,03 mg/l (ZN) y 0,02 ± 0,001 mg/l (ZNO). La fluorosis dental en todas las superficies dentales permanentes fue del 75,6% (ZN) y 86.7% (ZNO) y en dientes maxilares anteriores del 87,7% (ZN) y 77,8% (ZNO). En el segundo molar primario fue del 22,2% (ZN) y 32,5% (ZNO). Se establece que ambas zonas son áreas de fluorosis endémica.
Item Description:10.31052/1853.1180.v15.n1.7010
1853-1180
1852-9429