Esclerosis lateral amiotrófica. ¿Está justificada la eutanasia?

El objetivo de este trabajo es describir la necesidad de asistencia sanitaria que pudiese requerir un enfermo terminal para alcanzar una muerte digna que alivie sus dolencias. Cuando un paciente ha desarrollado una enfermedad crónica grave, incurable y que, en etapa avanzada se describe como discap...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Daniel Simancas-Racines (Author), María José Góngora (Author)
Format: Book
Published: Fundación Salud y Desarrollo Andino, Saludesa Ecuador, 2023-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es describir la necesidad de asistencia sanitaria que pudiese requerir un enfermo terminal para alcanzar una muerte digna que alivie sus dolencias. Cuando un paciente ha desarrollado una enfermedad crónica grave, incurable y que, en etapa avanzada se describe como discapacitante e imposibilitante porque provoca dependencia total para realizar actividades cotidianas y un sufrimiento físico y/o psíquico intolerable, es fundamental cuestionarnos el rol de la sociedad y del sistema sanitario para garantizar vida digna incluso al final de los días. Describimos como ejemplo a la esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad que compromete las neuronas del cerebro y de la médula espinal. Se considera una de las enfermedades motoneuronales más catastróficas que afecta a dos de cada 100 mil personas en el planeta, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Por otro lado, analizamos a la eutanasia como una alternativa al cumplimiento de los derechos del paciente. La palabra eutanasia proviene de las voces griegas eu = bueno y thanatos = muerte, "Buena muerte". Este término a evolucionado y actualmente hace referencia al acto de acabar con la vida de otra persona a petición suya, con el fin de minimizar el sufrimiento. Se comenta el caso mediático de Paola Roldan, una mujer valiente de 42 años con esclerosis lateral amiotrófica. Su condición ha sido catalogada como; crónica grave, incurable, discapacitante e imposibilitante porque provoca dependencia total para realizar actividades cotidianas. Según las normativas aprobadas en otros países donde se ha legalizado la eutanasia, Paola podría solicitar ayuda sanitaria para una muerte digna y estaría totalmente justificado dada su condición clínica incurable y con un pronóstico desfavorable. Es indispensable para la salud pública motivar la creación de políticas que permitan respetar el derecho individual de las personas para decidir sobre su muerte.
Item Description:10.16921/pfr.v8i3.288
2477-9164