Ciclótidos: péptidos Macrocíclicos presentes en plantas (Revisión)

En los últimos años, péptidos macrocíclicos, de 28 a 37 residuos de aminoácidos (ciclótidos) fueron aislados de tres familias de plantas: Rubiaceae, Violaceae y Cucurbitaceae. En la familia Violaceae parecen estar presentes en todos los géneros y especies. Los ciclótidos están conformados por un esq...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Adriana M. Broussalis (Author), Graciela E. Ferraro (Author)
Format: Book
Published: Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez".
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En los últimos años, péptidos macrocíclicos, de 28 a 37 residuos de aminoácidos (ciclótidos) fueron aislados de tres familias de plantas: Rubiaceae, Violaceae y Cucurbitaceae. En la familia Violaceae parecen estar presentes en todos los géneros y especies. Los ciclótidos están conformados por un esqueleto cíclico, formado por una priodicidad continua de uniones peptídicas. Contienen 6 residuos de cisteína, que forman 3 puentes disulfuro que estabilizan la molécula. Sus propiedades físicas, que incluyen la resistencia a la degradación térmica y enzimática, pueden atribuirse a su esqueleto cíclico y a los puentes disulfuro que, al formar el arreglo estructural nudo de cistina cíclico, otorgan gran estabilidad a la molécula. La función natural de los ciclótidos en las plantas, teniendo en cuenta su actividad insecticida, es como moléculas de defensa, mientras que sus otras actividades biológicas (que incluyen las actividades uterotónica, anti-HIV, antitumoral y antimicrobiana) les otorgan un gran potencial como moléculas líderes para el desarrollo de nuevas drogas en las industrias farmacéutica y agroquímica. Es también de gran interés la potencial aplicación de los ciclótidos como moldes de péptidos para la introducción de un amplio rango de diferentes bioactividades.
Item Description:0327-2818
1669-6859