CONSIDERACIONES PSICOSOCIALES DE LA DISCAPACIDAD INFANTIL
La existencia de un alto número de pacientes discapacitados constituye en Cuba una problemática de salud importante. Esto se evidenció en un estudio de prevalencia concluido en 1995 donde se informó que el 7 % de la población tenía algún tipo de discapacidad, con un ligero predominio del sexo...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,
2011-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La existencia de un alto número de pacientes discapacitados constituye en Cuba una problemática de salud importante. Esto se evidenció en un estudio de prevalencia concluido en 1995 donde se informó que el 7 % de la población tenía algún tipo de discapacidad, con un ligero predominio del sexo femenino. En el año 2003 se encontró, que una cifra estimable de ellos estaba constituida por niños. En particular, el municipio de Santa Clara mostró una prevalencia de 4010 discapacitados, cifras obtenidas del Departamento Municipal de Genética Comunitaria. |
---|---|
Item Description: | 1029-3043 |