MEDICAMENTOS UTILIZADOS NA TERAPIA INTRAVENOSA PEDIÁTRICA: UM ESTUDO SOBRE COMBINAÇÕES POTENCIALMENTE INTERATIVAS

Los objetivos fueron: identificar y clasificar los principales fármacos administrados por vía intravenosa en las prescripciones de las unidades pediátricas y verificar la ocurrencia de interacciones medicamentosas potenciales. Investigación exploratoria descriptiva, con enfoque cuantitativo. La...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tathiana Silva de Souza Martins (Author), Zenith Rosa Silvino (Author), Luciana Rodrigues Silva (Author), Fernanda Faria Reis (Author), Daniel Gomes Sousa (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal do Ceará, 2012-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los objetivos fueron: identificar y clasificar los principales fármacos administrados por vía intravenosa en las prescripciones de las unidades pediátricas y verificar la ocurrencia de interacciones medicamentosas potenciales. Investigación exploratoria descriptiva, con enfoque cuantitativo. La populación fue de 1248 prescripciones pediátricas y amuestra de 205, con el criterio de inclusión: prescripciones con terapia intravenosa de dos o más fármacos. La coleta de datos ocurrió en el Archivo Médico de un Hospital Universitario. Se verificó que la mayoría de los medicamentos usados presentó potencial interactivo; 60 % de la amuestra fueron expuestas a coadministración de antimicrobianos, siendo la vancomicina el agente más presente, todos los niños hicieron uso de un antimicrobiano durante el periodo de internación. Se concluye que la coadministración de fármacos potencialmente interactivos asociada al aplazamiento simultáneo de horarios en la administración de eses agentes podría predisponer el paciente a eventos indeseados, afectando, así, la seguranza de la terapia.
Item Description:1517-3852
2175-6783